Arte Egipcio de la Antiguedad. Arquitectura.
Arquitectura del antiguo Egipto
Nadie sabe a ciencia cierta, quienes construyeron las pirámides de Egipto, datos recientes y estudios mas profundos apuntan a que las mismas tienen dataciones muy antiguas incluso en miles de años de lo que oficialmente Egiptólogos y Arqueólogos han señalado, tal es el caso de la Pirámide de Gisa. En otras pirámides ni siquiera se han encontrado jeroglíficos, momias, material orgánico o indicaciones de quienes fueron los constructores de las mismas.
En estos casos de ausencia de jeroglíficos o indicaciones de algún tipo, incluso la fecha de construcción no puede ser determinada con exactitud. La teoría de que estas pirámides en especifico, que están perfectamente orientadas con la constelación de Orión y utilizan el numero 3,14 conocido como » El Ratio dorado» en su construcción fueran hechas por primitivos Egipcios antes de que existieran siquiera los faraones no tiene mucho sentido, como para que las mismas fueran solamente tumbas. Esta teoría en mi opinión no resulta ser ni lógica ni muy acertada. Yo les presento la versión oficial pero la misma en mi opinión es errada.
Muchos mas estudios y descubrimientos algunos ya hechos pero aun no develados; por motivos que escapan a lo que es mi sentido de la lógica, demostraran quién tiene la razón y quienes realmente construyeron las pirámides de Egipto y el resto de las pirámides en el planeta y para que. Existen piramides en gran numero con caracteristicas similares a lo largo del paralelo 33 del planeta, osea culturas separadas entre si por miles de kilómetros, hacían lo mismo o muy similar sin embargo nos quieren hacer creer que esto no tiene relación y que es simple coincidencia.
Por suerte ninguna verdad permanece oculta bajo el sol para siempre y de seguro se sabrá, espero que mas temprano que tarde. El porqué se sigue manipulando la verdad al respecto y enseñando en las escuelas algo que no tiene ni pie ni cabeza, escapa a lo que yo considero honesto, decente científico y profesional. Pero como decía más temprano que tarde los nuevos descubrimientos determinarán quien tiene la razón.
Como les decía, la versión oficial de Egiptologos e historiadores indica que:
Las estructuras importantes como templos y tumbas fueron construidas de piedra en lugar de ladrillos para garantizar su durabilidad. Se utilizan las formas geométricas puras en la arquitectura lo que facilita para ellos conformar el proyecto de construcción adaptado a la piedra el material mas utilizado.
La mastaba.
Los Reyes solían ser enterrado dentro de las tumbas o mastabas antes de comenzar a utilizarse las pirámides. La Mastaba fue el estilo de tumba más antiguo conocido en Egipto. En el antiguo Reino fue una estructura rectangular plana techada; de Adobe o de piedra con una cámara funeraria subterránea.
La tumba se compone generalmente de dos partes distintas: la capilla y la cripta. Las paredes de la capilla funeraria; que estaban muy decoradas alojaban una puerta falsa a manera de símbolo que une a los vivos con los muertos.
Así mismo colocaban una imagen tallada del propietario de la tumba. La sala principal estaba flanqueada por varias salas más pequeñas en las que se situaban las disposiciones del difunto como muebles, ofertas, texto sagrado, vituallas, etc. Se quería garantizar que el difunto tuviera a su alcance lo necesario en su camino hacia “la vida después de la muerte”.
Las pirámides.
Fueron construidas durante el antiguo y medio reinos, (según la versión oficial) pero los gobernantes más tarde abandonaron este estilo en favor de tumbas de corte de roca que eran menos distinguidos pero mucho más asequibles en el aspecto económico en lo que al costo de los materiales y realización se refiere.
La primera que pudiéramos considerar como una verdadera pirámide fue construida en Saqqara para el rey Zoser. Se le llamaba “Pirámide escalonada” debido a su forma semejando escalones.
Las pirámides que se construyeron posteriormente estaban construidas con sus cuatro caras lisas y comenzaron a construirse en la IV dinastía. Este es el caso de la gran pirámide de Giza, cuya versión oficial insiste en plantear que fue construida por el rey Keops hace unos 4.500 años y una de las mas famosas conocidas.
Estudios de diferentes tipos indican que ni el conjunto de Giza ni la esfinge datan solamente de 4,500 años atrás sino aproximadamente 10,000 a 12,500 años cuando las piramides de esta locación estaban alineadas con la constelación de Orión. Los Egipcios tenían la costumbre de plasmar todo por escrito en sus jeroglíficos, sin embargo ni un simple dato de absolutamente nada se ha encontrado en las pirámides del conjunto de Giza. Ninguna momia ha sido encontrada como para aseverar que fueran tumbas.
La esfinge muestra claro deterioro por agua, lo que corresponde a periodos anteriores a lo que se platea fue su construcción.
La distribución de las pirámides construidas posteriormente contaban con salones cerrados; con pisos de losas y el techo sostenido por columnas. En muchos casos tanto estas como las paredes se decoraban con relieves y pinturas con jeroglíficos que constaban un pasaje o historia; en los que se narraban sucesos relacionados con el culto religioso o con referencia a la vida de los faraones y su familia así como al difunto propiamente.
Las columnas tenían diversos tipos de decoraciones, y en sus capiteles había también diferencias entre las que podemos mencionar Palmiloti y Papiriforme.
Según la versión oficial, que me parece totalmente descabellada.
Los hombres trabajaban el bloque de granito a cincel, y aunque era una tarea brutalmente dura realizada bajo un sol ardiente; debía hacerse con cuidado ya que estos bloques debían tener una forma específica y debían ser perfilados de forma que encajaran perfectamente con el resto de los bloques. Los maestros y capataces canteros utilizan varillas especiales para comprobar que el bloque de piedra estuviera cortado con precisión.
Los bloques se quedaban en la cantera hasta la temporada de inundaciones en la que podían utilizar barcazas para mover los mismos fluvialmente hasta cerca de las pirámides; donde se iban subiendo por rampas ingeniosamente ensambladas que les facilitaban el trabajo de montar un bloque sobre otro utilizando cuerdas y palancas hasta colocarlos en la posición perfecta. (Recordar que esta es la versión oficial) En mi opinión personal esto es totalmente descabellado.
Una vez que todos los bloques de granito estaban colocados en su lugar y se comprobaba su calidad de elaboración y montaje; los obreros frotaban los bloques con carcasa y los pulían hasta que brillaban. Los supervisores utilizaban plomadas para comprobar que el ángulo de la pendiente era el correcto. Todo debía quedar perfecto según se les había encargado.
Los templos Egipcios.
Los templos eran los que principalmente llevaban a cabo la propaganda oficial mas efectivamente, era por supuesto considerada la casa de los dioses y en ellos se reunían los egipcios para honorar a sus deidades y realizar ritos donde se suplicaba entre otras cosas por la intersección de los mismos para que propiciaran buenas condiciones climáticas que favorecieran las siembras y cosechas según el caso.
Era la obligación del faraón cuidar del culto y el mantenimiento de estos templos por lo que estos no escatimaban en destinar para ello los mejores recursos utilizando buenos materiales de construcción que perduraran, toda la mano de obra necesaria y lo que hiciera falta para mantener contentos a los dioses y a los fieles.
La población en general estaba excluida de participar en estas ceremonias conducidas por el Faraón o sus representantes religiosos, incluso había zonas del templo consideradas sagradas donde estaba estrictamente prohibido entrar al común de las personas. No obstante los egipcios de todas las clases asistían a rendir culto en las zonas donde se les permitía.
En el santuario se encontraba la imagen de culto y ocurrió que fuera del mismo los salones fueron con el tiempo aumentando de tamaño hasta evolucionar y llegar a ser grandes edificios hechos de piedra ya en la época del nuevo reino.
A través del tiempo estos templos sufrieron no solo deterioro natural sino la consecuencia de persecución de fe, la conquista de Roma y problemas económicos y de negligencia, así como vandalismo y robo de sus esculturas y tesoros. Hoy en día perduran alrededor de una docena de ellos que son visitados anualmente por miles de personas como turistas.
Construcciones de carácter civil
Tanto las viviendas domésticas de la élite como del resto de los egipcios fueron construidas con materiales de corta durabilidad como los ladrillos de barro y la madera; esta ultima utilizada en menor medida por la falta de arboles en esta región lo que encarecía la obtención de la misma. Estas construcciones con esos tipos de materiales no perduraron suficientemente frente a las condiciones del árido desierto.
Los campesinos vivían en casas sencillas, en los que por supuesto no había pisos de losas ni grandes columnas, estaban realizadas con ladrillos de barro, mientras que los palacios de la élite eran estructuras más elaboradas y con mejores materiales. Unos pocos quedan aun como testimonio palpable de la arquitectura Egipcia de la antigüedad. Entre estos podemos citar los palacios de Mal kata y Amarna, en ellos se muestran paredes ricamente decoradas y en los pisos escenas con figuras humanas, además de otros temas como por ejemplo de aves y diseños geométricos.