El Porque de este blog

El porqué de este Blog

 

Desde mis años de estudio en la universidad, me di cuenta cuán difícil se hacía a veces retener en la mente una parte del contenido que aprendía diariamente.

Por otra parte tenía que estudiar enormes libros sobre la historia del arte, y tanta información era a veces confusa y difícil de recordar. Note que esto no solo me pasaba a mí, sino también al resto de mis compañeros. Aunque en la escuela los profesores trataban de darnos las clases lo más didáctico posible y hacían su mejor esfuerzo cada vez que había exámenes inevitablemente nos hacíamos un lío para tratar de concretar lo que realmente era importante y que tuviera la mayor probabilidad de ir a exámenes. Ni que decir que cuando había seminarios desarrollados por los propios alumnos nos era muy difícil a todos sintetizar y concretar las ideas en medio de tanta información. 

Sé que hay muchas personas a las que les gustaría conocer sobre la historia del arte, tener aunque fuera una noción para cuando establezcan una conversación puedan comprender de que se les habla.

Seamos realistas, quien tiene tiempo de leerse enormes diccionarios de arte, o libros especializados al no ser que se vaya a dedicar a eso?

Es por eso que quise desarrollar en este blog la oportunidad de comunicarme con todos los que estén interesados en leer lo que hay que aprender sobre historia del arte sin tener que ser un especialista. Quiero que este blog les sirva como medio de instrucción y de entretenimiento pero también como  referencia para cuando necesiten tener la información resumida y bien a la mano.

Esto es algo con lo que me hubiera gustado poder contar cuando era estudiante de la universidad nocturna y luego de trabajar el día entero tenia que enfrentarme a grandes libros con mucho contenido especializado. 

Sin más preámbulos les introduzco a  los artículos que espero que disfruten y si ese es el caso pues agradezco si me comentan sinceramente y sin pena ya que eso me ayudaría para próximos artículos.

Saludos de bienvenida para todos

Elena

28 pensamientos en “El Porque de este blog

  1. Gracias Elena, son muy acertadas tus apreciaciones respecto de lo difícil que resulta enfocar un periodo de la historia, desde el estudio de sus manifestaciones artísticas. En ese sentido, el blog resulta muy bien concebido y práctico. Me ayudó cantidades, gracias.

    • Gracias Luis Eduardo por tu comentario. Me alegro que visitar el blog te ayudara ese es mi proposito y te agradesco tu opinion ya que eso me ayuda a saber si voy por el camino correcto y si se entiende lo que escribo y de la forma que lo escribo.
      Cuento con que lo visites nuevamente y que te ayude y disfrutes tambien de lo interesante que resulta conocer sobre la historia del arte.
      Saludos
      Elena

  2. Hola muchas gracias por este blog, la verdad me esta sirviendo mucho, estoy en la universidad sigo diseño y es fundamental en mi materia saber sobre el arte, realmente mi profesora es muy buena es de Catalán, pero habla muy rapido casi ni alcanzo a tomar notas, eh optado por grabarle en cada clase y luego completar mis apuntes y resulta que en una consulta buscando sobre el arte paleolítico me tope con este blog y esta casi todo lo que mi profesora nos habla, de cierta forma refuerzo mis clases y me esta sirviendo mucho, gracias por aportar con esta información, de verdad yo que soy estudiando suelo confundirme mucho. miles de gracias saludos desde Ecuador

    • Hola Viviana me alegro mucho que te este ayudando creeme que te entiendo lo mismo me pasaba a mi cuando estudiaba en la universidad si trataba de tomar notas no podia atender si atendia no podia tomar notas me quedaba detras y luego me hacia un lio para estudiar con notas incompletas.Saludos Elena

  3. Hola Elena me gustaría saber tu nombre completo y la fecha en la que hiciste el bolg, porque necesito hacerte la referencia para un trabajo de la Universidad, tu pronta respuesta me ayudaría demasiado.
    Gracias, saludos

    • Hola Estela:
      Muchas gracias por tu comentario espero que lo que aparece en el blog sobre la ceramica te haya ayudado en algo.Muchos exitos en tu investigación sobre la historia de la ceramica y en tu trabajo como ceramista.
      Saludos
      Elena

  4. Interesante y realista.
    Además la comprensión de la Historia a través del arte , nos expone al Universo de la creatividad de cada periodo; y a la sana costumbre de saber desde donde venimos …para tener una mejor plataforma y volar hasta donde vamos.
    La introducción al blog me parece puntual.

    • Hola Ricardo:
      Muchas gracias por tu comentario. si realmente coincido contigo, el arte nos abre la ventana a través de la representación visual de las ideas, conceptos, hábitos, costumbres de la sociedad en todas las épocas, no solo nos enteramos de su existencia como civilización o grupo social, o movimiento artístico sino que entendemos mejor y valoramos mejor el resultado de sus creaciones, lo que nos permite tener una base solida en que apoyarnos para recorrer nuestro propio camino.

  5. Muy gentil señora Elena Victorero, acabo de tropezar agradablemente con su blog y no he leído aun ninguno de sus artículos, pero sí su porqué este blog. Comparto absolutamente sus conceptos; considero que ayudar a aprender a preciar el Arte (no me gusta el verbo enseñar) es una misión, que aunque rinda muy poco es la más enriquecedora.
    Muy cordialmente la invito a visitar nuestro sitio en internet (mi mujer y yo):
    http://www.romacristiana.net y en edición francesa http://www.romechretien.fr
    Felicitaciones por su iniciativa y le deseo muy sinceramente pueda continuar en este camino.
    Marcelo Yrurtia.

    • Hola Marcelo:
      Muchas gracias por tomar el tiempo de comentar en el blog y dejarme saber su opinión al respecto.
      Le agradezco en verdad; porque es reconfortante saber que la intención de ayudar a las personas a ser mejores, mas informadas y con una cultura mas amplia se capto y que aprueba que yo escriba artículos resumidos que los ayude a entender el mundo que los rodea con una perspectiva diferente, valorando lo que otros humanos atraves del tiempo quisieron dejar plasmados en sus obras de arte, contando sus historias y filosofía de vida de forma visual, de la mejor forma que pudieron, cuando por muchos siglos la humanidad no tenia otro recurso, ya que la mayoría nunca aprendió a escribir o a leer. Su arte era su memoria plasmada para la posteridad.
      Saludos y gracias nuevamente.
      Elena Victorero.

  6. Hola Elena, debo decirte que apenas estoy aprendiendo del arte en general y toparme con tu material ha sido verdaderamente gratificante, excelente contenido y gracias por compartir.
    Brenda

  7. Hola Elena. Me hace feliz que todavía haya gente que sepa compartir su riqueza con otros. El contenido de sus artículos contribuye muy positivamente a enriquecer la labor de quienes todavía aprenden y los que ya investigan. Yo termine mi carrera de Ingeniería hace años pero el arte es algo que también me apasiona. Encuentro en su blog una fuente útil de información resumida y concreta. Te animo a seguir por ese camino.

    • Hola Pablo Alberto:
      Muchas gracias por tu comentario. Es alentador saber cuando tus esfuerzos son de beneficio para los demás. Tambien a mi me apasiona el arte y su estudio me ha ayudado a mejorar como persona y enriquecer mi visión de la vida.
      Es mi deseo sinceramente que mejore tambien el de muchas otras personas.

      Saludos y nuevamente muchas gracias.
      Elena Victorero

    • Hola Meza respondiendo a tu pregunta. Estudie Historia del Arte, en la facultad de Artes y Filosofia de la Universidad de La Habana. Me especialice en Museologia y trabaje en Museos por alrededor de 15 anos.
      Saludos
      Elena

  8. hola elena en este momento me encuentro realizando un estado del arte sobre el arte, en este tipo de documentos la persona, autor o blog deben tener un pais gracias a esto seria de gran ayuda que me pudieras comunicar tu pais.
    gracias espero tu pronta respuesta.

  9. Hola Elena. He leído la presentación de tu blog y me parece muy interesante. Creo que es lo que estoy buscando.
    Tengo muy poca práctica con los blogs . No sé cómo acceder al contenido de éste. Me gustaría tener la opción de empezar desde el principio y enterarme de las nuevas publicaciones.
    Gracias y un saludo.
    Elena.

  10. Hola de nuevo . Acabo de ver el menú de la página, con acceso a los contenidos, así que mi duda parece estar ya resuelta.
    Elena.

  11. Buena iniciativa este blog Elena. Por otra parte a efectos de cosntruir alguna síntesis orientadora que evite tener que leer bibliotecas enteras como tu dices, te recomiendo consultar en la bibliografía de la literatura teosófica, ya que ponen especial cuidado en clasificar la evolución del arte de acuerdo al sentir religioso de cada época. No todas las obras artísticas tuvieron el mismo valor.

  12. Éste artículo es muy interesante. Gracias por explicar su motivación para crear este blog. Concuerdo con usted que algo así ayuda a muchas personas a aprender lo básico al menos.

Deja un comentario, tu opinion es importante me ayuda a saber si voy bien o si hay algo que no esta claro o de lo que quieran conocer mas.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: