Arte Griego. Caracteristicas generales
Características generales del arte Griego
El Arte Griego en la antigüedad tiene como característica fundamental tener un alto idealismo estético, lo cual implica que el arte representa no la realidad cruda y directa sino una visión idílica y perfecta que se percibe por el uso de la proporcionalidad y equilibrio de los elementos así como por su interés en reflejar en las obras artísticas las líneas de la figura humana a la perfección; tanto en el dibujo como en la escultura. El cuerpo humano para ellos es el fundamento esencial de toda belleza y toda proporción, A esta tendencia se le denomina Antropocentrismo.
Grecia, es una pequeña península situada al sureste de Europa. Nacieron aquí las primeras ideas que dieron forma a la cultura occidental, de tal modo que nuestros conocimientos y modos de pensar son una consecuencia de la filosofía, la ciencia y el arte de los griegos que comienza aproximadamente en los siglos V y IV y florece y se desarrolla a plenitud entre los siglos VII y II antes de la era Cristiana; no sólo en Grecia, sino también en otros territorios del Mediterráneo habitados por los griegos.
Aunque su arte se apoya en la naturaleza, se manifiesta sin embargo representando una visión edulcorada de la misma; tendiendo a la creación de un mundo idealizado donde la sencillez, la proporción, el ritmo, la claridad y la unidad conceptual de la obra dominan todas sus formas artísticas.
No es que los griegos no estuvieran interesados en la realidad circundante, en la vida social y política, es solo que representaban esta atreves de la visión e imaginación del artista y de los patrones estéticos de la época que respondían conceptualmente a representar el medio circundante y la imagen del hombre con esa idealización.
Desde su periodo arcaico en que las figuras se representan estáticas, frontales, con una típica sonrisa y ojos almendrados hasta el periodo clásico con el refinamiento estético y detallado realismo, desarrollan una búsqueda por encontrar su propia estética personal, por alcanzar la superación artística. Ellos estudian la naturaleza circundante y el hombre como centro de esa realidad.
Un ejemplo claro de cómo idealizaron la representación de la figura humana lo tenemos en el gusto que desarrollaron por el atletismo, el cual sirvió de inspiración a los Griegos y fue muy cultivado por estos. Este deporte que desarrollaba en los atletas cuerpos perfectos, brindó a los artistas sus mejores modelos. Fascinados por la sinuosidad de las formas del cuerpo humano, logran ya en la etapa clásica dominio fenomenal del conocimiento de la anatomía, lo que les permite representar las formas y curvaturas del cuerpo con gran detalle y realismo.
Apoyándose en nuevas técnicas lograron dotar las obras escultóricas de impresionante fuerza dramática, sensación de movimiento y contorsiones; que apoyaban la representación de esas acciones y emociones.
Fabulosas obras escultóricas de la primera etapa clásica nos muestran el realismo y maestría alcanzados, como por ejemplo: el «Discóbolo», realizado por el artista Miron y en la última etapa clásica «El Fauno Barberini» (de un realismo extremo), o la fabulosa representación de la escultura «Victoria de Samotracia»; que con las alas desplegadas y el cuerpo hacia adelante desafía al viento, mostrando gran maestría en el estudio de los ropajes, representados en esta etapa con increíble detalle y naturalidad.
La escultura en el arte griego se explican en un artículo del blog donde se resume esta información más detallada y asi entender la magnitud e importancia que tuvo para ellos este concepto de proporción, idealismo y belleza pura de las formas.

«El Discóbolo» del artista de la etapa clásica, Miron.
Características fundamentales del arte griego:
-
Florecimiento de un idealismo estético que busca representar una visión idílica de la belleza.
-
Representación de la proporcionalidad y el equilibrio en las obras de arte que contribuyan a destacar su concepto de la perfección estética.
-
No tiene carácter práctico y realista sino decorativo.
-
Preocupación por representar una visión idílica y perfecta de la belleza del cuerpo humano.
-
Representación de la naturaleza y el mundo circundante con realismo y detalle pero con una visión idealizada de estos.
-
No busca este arte griego ser instrumento de propaganda sino solo vehículo de placer estético.
-
Utilizan la racionalidad de las medidas matemáticas para representar la proporción ideal en las obras de arte.
Visiten los siguientes link para conocer en específico el resumen sobre cada una de las manifestaciones artísticas en Grecia en la antiguedad.
Pintura Griega en la Antigüedad.
Muy buena la info gracias 👌👏☺:-);-)
Hola Xaidimar Muchas gracias a ti por comentar me alegra que te haya gustado.A proposito tienes un lindo y original nombre. Vuelve cuando quieras a visitar el blog.
podria poner fuentes?
Jose manuel yo no acostumbro a poner las fuentes a menos que sean articulos escritos especificamente por pedido de los lectores, los articulos que los tienen han sido escritos especificamente para ayuda en un proyecto de escuela o trabajo. No quiero agobiar a los lectores con fuentes bibliograficas, la idea es que comprendan facilmente los articulos, los disfruten en forma amena sin complicarse.
GRACIAS OJALA EXISTIRA MAS GENTE COMO USTEDES EN LA RED.
Gracias a ti Roca por comentar y agradecer, eso significa mucho para mi.
GRACIAS, me preparo para mi examen de la uam, y espero esto me sirva, un abrazo ❤
Gracias a ti Sabrina por comentar y dar las gracias, te deseo mucha suerte en tus estudios y que salgas bien en el examen.
Saludos
Elena
DIOS MIO, GRACIAS. TE AMO.
Casi lloro al verlo, de tocho infumable a tocho infumable y por fin en encuentro un texto que se puede leer y estudiar sin problemas.
Si apruebo sera gracias a ti, te lo juro casí lloro, por fin lo entiendo.
Hola Santiago, me alegro mucho que te sirvio el articulo, espero que apruebes sin problemas/ Muchas gracias a ti por tomar el tiempo para dejarme saber y visitar el blog.
Saludos
Elena
Esta pagina me ayudo mucho porque hice un resumen para un trabajo utilizando esta pagina y me saque un 7.
Jenny cuanto me alegro que te ayudo en tu trabajo, gracias por comentarlo. Visita el blog nuevamente y comentale a tus companeros de escuela puede que ellos se beneficien también con la información para un próximo trabajo.
Saludos
Elena
Pingback: Arte Griego. Caracteristicas generales | Arte c...
me sirvio mucho gracias, no se ni que escribir de lo bueno que es.
Miguel me alegro mucho que te sirvio, que bueno. Gracias por dejarme saber y visita nuevamente cuando quieras.
Saludos
Elena Victorero
Pingback: El arte griego | Sapientiae Lux
me parece que da muy buena informacion y me sirvio de mucho Gracias
Mariana cuanto me alegro que te ayudo la información, visita nuevamente cuando quieras.Saludos
Elena
Pingback: Características generales de la Antigua ...
Gracias por la info. me ayudo para estudiar.
Hola Sebastian:
Cuanto me alegro que te ayudo la informacion, muchas gracias por tomar el tiempo de dejarmelo saber muy amable, agradecida.
saludos
Elena Victorero
historiadelarteen.com
Hola gracias esto me sirvió de mucho….Gracias
Maria Gabriela gracias por dejarme saber que te sirvió.Visita nuevamente cuando quieras.
Saludos
Elena
gracias por la información me sirvió mucho
Hola Ana, y gracias a ti por dejarme saber que te fue util la informacion, visita nuevamente cuando quieras y comparte el articulo con los que tu sabes que necesitaran tambien esos datos.
Saludos
Elena
No estaria mal q hubieses hablado de las distintas etapas con algo mas de claridad y de sus artistas principales que es lo que as me interesaba por lo de mas esta bien
Hola Daniel:
Gracias por visitar y comentar en el blog.
Es probable que solo vieras el articulo sobre las características generales del arte Griego.
Publique después cuatro artículos mas sobre el arte griego según la escultura, la pintura, la arquitectura y la cerámica.
Como es lógico no podía escribir todo en un solo articulo ya que cada uno de ellos es muy largo como para poner toda la información junta.
Es mas fácil de comprender y estudiar separada por manifestación plástica al menos en algunas culturas donde hay mucha mas información.
Es una lastima que no los vistes. Busca en la columna de la derecha hay están los enlaces con la información que buscas. Aquí te pongo de todos modos los link para que los veas.
Si después de leerlos todos con detenimiento te parece que hace falta mas información, házmelo saber y me dices en especifico que para poder ayudar en lo que pueda.
Estos son los link que te faltaron por ver.
https://historiadelarteen.com/2012/02/25/la-ceramica-en-el-arte-griego/
https://historiadelarteen.com/2012/02/25/arquitectura-griega/
https://historiadelarteen.com/2012/02/23/59/escultura
https://historiadelarteen.com/2016/05/01/pintura-griega-en-la-antiguedad/
Saludos
Elena Victorero
graciaaaas muy bueno!!
Estupendo manejo de la información; me sirbvio bastante para mi presentación de Grecia. Saludos…
Hola Itzusu:
Gracias por dejarme saber que te sirvio la informacion, cuanto me alegro. Saludos
Elena
muy buen trabajo me ayudo mucho a resumir tan amplio tema
Hola Alejandro:
Muchas gracias por dejarme saber que te ayudo, cuanto me alegro, visita otra ves cuando quieras.
Saludos
Elena
Gracias Alejandro por dejarme saber que te ayudo, un placer saberlo. Saludos,
Elena
ME ENCANTÓ! gracias en serio, muchas gracias me ayudó mucho
Muchas gracias Diego por tu comentario.
Muy bueno, siguan asi estoy en secundaria y me ayudo mucho y lo explican claro.
Muchas gracias, cuanto me alegro que te sirvio para tu tarea. Saludos
excelente posto gracias por la informacion , estoy buscando estudiar su lengua muerta también
Hola PCG:
Muchas gracias por el comentario. Visita nuevamente cuando quieras, mucha suerte en tus estudios de su lengua muerta, cualquier cosa que se aprende es una ventaja, el conocimiento nunca esta de mas, nunca se sabe cuando se necesitara utilizar lo que se sabe.
Saludos
Elena
me encanto ❤
Pingback: LA EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN – El blog de Silvia
La verdad muy buena info
Gracias por la informacion. Me voy a sacar un alto 10.
Pingback: ¿DE QUÉ VA TODO ESTO? – Arte Griego UAA
Muy buen resumen, me fue de utilidad para mis clases y planificación. gracias!
.
Norberto Uribe:
Un placer que el resumen te haya sido de utilidad. Gracias por tu comentario.
Saludos
Elena
HOLA,MUCHAS GRACIAS POR TU EXCELENTE RESUMEN,CREO QUE TE PUEDO PREGUNTAR ALGO QUE ME INTRIGA…CUAL ES SEGUN TUS CONOCIMIENTOS LA O LAS RAZONES DEL DESARROLLO SORPRENDENTE DEL ARTE EN LA ANTIGUA GRECIA?….TENDRÍA QUE VER CON UN STATUS PRIVILEGIADO DE LOS ARTISTAS? O HAY OTRA RAZÓN?
MUCHAS GRACIAS!!!
Hola Patricio gracias por visitar el blog y por tu comentario.
Sobre tu pregunta en relación a porque el arte de Grecia era tan Avanzado según mi opinión, tenia que ver mucho con su filosofía de vida, su contacto con la naturaleza y una visión muy amplia de la belleza del cuerpo humano como obra suprema de la creación según sus ideas.
En la antigüedad la humanidad estaba en contacto con conocimientos de matemáticas, proporciones de las formas, y anatomía que desgraciadamente se perdieron con el paso del tiempo, las guerras la caida de civilizaciones y la perdida de pergaminos conteniendo conocimientos importantes.
En esa época aun no se reconocían como artistas sino como artesanos que creaban bellas obras por comisión.
No es hasta el renacimiento que el papel del artista toma distinción y reconocimiento individual.
En la época del apogeo de Grecia los artesanos se agrupaban por escuelas según las manifestaciones artísticas, escultura, pintura, ceramistas etc. Eso contribuía a pasar los conocimientos a jóvenes estudiantes y aunque se conocían los nombres de los maestros artesanos no quedo para la posteridad descripciones de esas obras y sus autores, muy poco ha quedado de pinturas griegas prácticamente nada y las esculturas originales no estaban firmadas o identificadas en la mayoría de las encontradas, Por copias romanas y etruscas se recupero alguna información e idea de como las originales griegas se veían.
Espero que lo que te explico te ayude en algo.
Saludos
Hace pocos dias he comenzado un sitio web, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Me ayudo un monton ! muchisimas gracias tengo un examen final y pude sacarme una duda enorme !
Hola Ulises:
Me alegro que te ayudo. Visita nuevamente cuando quieras.
Saludos
Elena
de pura casualidad alguien conoce al autor
Hola Mauricio.
Gracias por visitar el blog.
Mauricio todos los articulos en este blog los escribo yo, son originales mios.
Si lo necesitas para citar puedes poner lo siguiente: Victorero Elena, en Historiadelarteen.com. Arte Griego Caracteristicas generales. 23 de febrero de 2012, 14:09. https://historiadelarteen.com/2012/02/23/arte-griego-caracteristicas-generales/
Me sirvió para mi trabajo de cole gracias
Hola. Felicitaciones por esta gran pagina que has creado. Tiene muchos detalles y orden , muy completa. Me ha servido de mucho para empezar a conocer el mundo del arte. Gracias por ello.
Seria muy satisfactorio saber mas información sobre el neoclasicismo, romanticismo y como va evolucionando el arte desde el siglo XVIII.
Ojala sigas completando la pagina. Nuevamente gracias por la información. Muchos éxitos
Muchas gracias Alejandra por tu comentario, tratare de seguir escribiendo. Saludos.
Elena
Los griegos buscaron en todo su arte la perfección. ¿Cómo lograron alcanzar ese ideal en su arquitectura?
Mariano, gracias por visitar el blog.
En relación a su pregunta, los griegos usaron en su arte en todas las manifestaciones, medidas matemáticas perfectas, basadas en el conocimiento de la proporción Aurea.
Me gustaría que hablábamos de más artistas pero su información me sirvió de mucha ayuda gracias por crear este gran blog la felicito por su blog gracias su ayuda
Gracias por tu comentario. Visita otra vez
Gracias por tu comentario. Visita otra vez cuando quieras.
Saludos
Elena.
wow, tanto contenido que tiene esta pagina, super, ojala la hubiese encontrado antesss, pero bueno realmente el “hubiera” no existe lo que pasa es exactamente porque así debía suceder, así que estoy muy felíz de haber encontrado esto.
también me gusta el orden que tiene
Muchas gracias por tus comentarios. Te agradezco. Muy complacida de que te haya gustado. Visita nuevamente para que aprendas cosas muy interesantes.