Pintura Griega en la Antigüedad.

Pintura de la Antigua Grecia.

Muy poco es lo que se conoce de los pintores griegos, sin embargo, si es de conocimiento la maestría que se manifestaba en los increíbles efectos de realismo que sabían producir por descripciones de algunas pinturas. Pero su obra se ha perdido casi toda, y lo que ha quedado son fragmentos que no dan una idea de cómo era aquella pintura plenamente.

De reproducciones hechas por los romanos de antiguas pinturas griegas es que nos han llegado algunas referencias de cómo posiblemente fueran estas últimas. Decoraciones de los griegos en edificios y templos, realizadas en mármol con pequeños tesseract, con los que  conformaron pinturas y cenefas nos dan también una idea de las características de su pintura. Muchos de estos se han encontrado decorando los pisos de importantes edificios.

2016-04-29 (3)

Otro elemento que nos brinda una pista cercana son las pinturas funerarias de los etruscos que imitaron los patrones griegos y fueron influenciados por sus conceptos de belleza y proporcionalidad, salvando claro está la impronta personal y peculiar filosofía de vida de los etruscos; que era diferente de la griega y asi lo reflejaban en su arte, como podemos apreciar en la foto inferior a estas líneas.

Fersu y su victima. Tumba de Augurs finales del siglo VI. A.C Tarquinia. Italia.

Fersu y su victima. Tumba de Augurs finales del siglo VI. A.C Tarquinia. Italia.

La decoración de vasijas de cerámica por los griegos nos aporta también una idea de sus gustos, la forma en que dibujaban los contornos de la figuras o la representación de las escenas de conjunto.

Composicion griega en vasija de ceramica

La pintura fue un capítulo importante dentro del Arte Griego, conocemos los nombres de muchos pintores famosos en su tiempo y tenemos también referencias de muchas de sus obras, pero desgraciadamente no se ha conservado. Sólo podemos apreciar algunas de sus características en la pintura de vasos cerámicos, en los mosaicos y en copias romanas posteriores.

Se destacan los siguientes pintores griegos en la antigüedad, al menos de los nombres que se conocen:

  1. Polignoto.
  2. Apolodoro de Atenas.
  3. Agatarco de Samos.
  4. Zeuxis.
  5. Parrasio.
  6. Apeles.

La pintura al fresco

La pintura al fresco fue un método utilizado bastante comúnmente para la decoración de las paredes de los templos, los edificios públicos, las casas y también las tumbas. Hay que señalar sin embargo que este tipo de pintura mural no gozaba del mismo nivel de reputación del que si gozaba la pintura de panel. La pintura mural tenía fundamentalmente el propósito de tapar o disimular la imperfección de las paredes cuya terminación no era muy pulida; por los materiales pobres utilizados en su revestimiento.

Los temas de los frescos griegos eran similares sin embargo a los utilizados en la pintura de panel. Los frescos griegos poseían también el balance y equilibrio que tenían el resto de sus obras artísticas, composiciones proporcionadas sin aglomeramiento de elementos adornaban sus edificios y tumbas.

Tomb-of-the-Diver-Fresco-Paestrum

Pintura griega sobre esculturas.

Las esculturas eran también pintadas sobre todo la parte que correspondía con la representación del pelo y los ropajes sin embargo la parte que correspondía a lo que es la piel carecía de pintura, se dejaba con el tono natural de la piedra.

true-colors-of-greek-statues-4-300x250

Las esculturas eran pintadas por tanto más bien para resaltar algunos elementos y esto se hacía con gusto y detalle, con sutilidad, realzando la belleza y expresividad de esas esculturas en forma impresionante. En ocasiones la escultura entera era pintada en un solo color. También se ha descubierto que utilizaban pigmentos en la totalidad de la escultura incluido también la parte que representa la piel, estos pigmentos muy costosos se utilizaban en las esculturas de personajes de alto linaje.

Les recomiendo ver este articulo sobre como eran pintadas las esculturas griegas y romanas.

esculturas griegas coloreadas

Periodo Clásico de la pintura griega (400-323) A.C

Todas la formas pictóricas florecieron en el arte griego durante el periodo clásico, la pintura de panel fue altamente utilizada en encáustica o tempera. Los temas abordan principalmente escenas figurativas, retratos y naturalezas muertas. Se utilizan representaciones de pasajes de la mitología donde los héroes y heroínas son representados con los cánones de belleza ideal, proporciones balanceadas, suavidad de las líneas.

La racionalidad de la belleza griega utilizada en estas obras produce obras serenas, equilibradas hechas para la apreciación y el gozo del espíritu. Se toman gran trabajo en representar sin embargo; la sinuosidad de los contornos de las figuras humanas y gran detalle en la representación de la naturaleza, aunque las escenas fueran una fantasía edulcorada producto de la imaginación del artista.

belleza idilica griega en vasijas de ceramica

Durante el florecimiento del imperio Macedonio; bajo el mandato de Felipe II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, la pintura griega tuvo su mayor apogeo con obras de gran calidad. Se produce experimentación pictórica y se utilizan nuevas técnicas relativas al sombreado, uso del color e utilización de la luz para resaltar las figuras. Se abordan en este periodo también con éxito la caricatura y la pintura de género.

greek woman

Periodo Helenista

Durante el periodo helenista comenzando alrededor del 323 A.C y coincidiendo con la muerte de Alejandro el Grande, el arte griego trasciende fronteras y su influencia es acogida incluso por los romanos; quienes aprecian e imitan el arte griego por mucho tiempo.

Pinturas hechas por pintores bajo el dominio del imperio romano mantienen la influencia griega y muchas imitaciones de sus pinturas se producen para decorar palacios, templos y edificios públicos romanos y de sus colonias fuera de Roma también. Los romanos utilizan más el propósito de propaganda política y religiosa, a diferencia del de simple decoración que tenía la pintura griega en la antiguedad.

Se abordan en otras entradas otras manifestaciones artísticas como la escultura, la arquitectura y la cerámica en las que se destacaron y de las que se conservan bellos ejemplos.

https://es.wordpress.com/refer-a-friend/0YWzXBnhzjkpjN6VM0e/

La cerámica en el arte griego

Arte Griego Arquitectura

Arte Griego Escultura

Anuncio publicitario

Deja un comentario, tu opinion es importante me ayuda a saber si voy bien o si hay algo que no esta claro o de lo que quieran conocer mas.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: