Arte y Cultura de la India en la antigüedad.

               

Antigua Escultura de la India.                                              Bhudevi. 1000 to 1050 . Bronze. India

 Arte de la India en la antigüedad.

La Península del Indostán en la actualidad comprende tres países La India, Paquistán y Bangladesh. La india se encuentra situada al sur del continente asiático. El nombre India deriva de la palabra autóctona sindhu que significa río y que se aplicó originalmente al Indo, el gran curso de agua que cruza longitudinalmente a Pakistán.  Los habitantes de esta región en cambio se llamaban a sí mismos como “país de Bharata” refiriéndose con este término a un ancestro mítico de la estirpe de los guerreros.

Mapa de la India politico.

La gran Cordillera del Himalaya que la atraviesa  la separan de Persia y de la región del Tíbet. Los caudalosos ríos, como EL INDO, EL GANJES y EL BRAMAPUTRA, contribuyeron al nacimiento y desarrollo de la civilización India. Estos ríos son considerados  por tanto sagrados para los hindúes.

La India posee un territorio extenso que ha albergado durante siglos a un conglomerado de diferentes culturas, religiones y tradiciones provenientes de muchos otros pueblos que han contribuido a definir su cultura actual. El arte de la India tiene por tanto características multiétnicas y multiculturales que se ha desarrollado pendiente de la naturaleza  y la religión durante su conformación, pero dotada al mismo tiempo de misticismo, sensualidad y fuerte imaginación derivada de la fusión de esta con otras no menos imaginativas y místicas culturas.

Puede decirse que la India posee una de las más complejas sociedades con milenarias interinfluencias de razas, culturas tradiciones y religiones que hacen del estudio del arte de este país una tarea compleja pero increíblemente interesante.

Se define el arte de la India como un arte sacro o sagrado, no es solo la apreciación de la belleza de las obras artísticas la que se persigue, sino también la emoción de la contemplación de las mismas.    Por medio de símbolos y  representaciones artísticas altamente sensibles se brinda la posibilidad  a los fieles   de identificarse plenamente con las mismas  si este ha crecido y vivido en esta cultura, para los que no; resulta difícil en ocasiones entender a plenitud el mensaje muchas veces velado. No por ello sin embargo se deja de apreciar por el observador en general la belleza y perfección de estas obras ya que utilizan uno de los mejores vehículos  para ello; la sensualidad que es un elemento universalmente vivido  y percibido por todas las personas.

Composiciones de un animado estilo narrativo que no parecen a simple vista tener mensajes o contenido religioso son portadoras no obstante de esta intención devota bajo la apariencia de dinamismo, frivolidad o aun de erotismo en ocasiones. Atreves del interés y la devoción  que estas obras despiertan en el espectador, se propicia una base mediante la que se propaga con mayor efectividad el mensaje y  la propaganda religiosa al apelar a elementos primordiales para los seres humanos, como es el caso de los sentimientos, el erotismo, la esperanza y el amor.

Relieve antiguo del arte de la India.

El arte y la cultura de la India adoptan  una teoría de la belleza que es muy diferente de la que se impone en la cultura occidental por el clero; que en esas regiones controla y dicta los dogmas culturales y artísticos a seguir con evidente énfasis, sin velar o disimular su propósito principal.

El arte de la India se destaca como dijimos por su sensual  y sensible  estilo que se observa en las esculturas, en la decoración de tejidos,  objetos y  adornos  diversos en tipos; ya fuera para uso práctico o religioso.

Este arte realza la belleza intrínseca de los materiales que utilizan, adicionándoles además a aquellos que la base y características del mismo lo permitió, colores vivos y contrastantes armoniosamente para resaltar  los elementos que acentúan  la belleza de la obra y el dramatismo de las emociones.

La perfección de los contornos aporta mucho a la personalidad del estilo dando como resultado increíbles  juegos visuales entre los elementos del conjunto. Posteriormente con el desarrollo de nuevas tecnicas pictoricas comienza a jugar un papel importante la utilización más frecuente del Volumen Tridimensional  en lugar del claroscuro.

En las temáticas predominan las representaciones de sus dioses, sus historias y leyendas.

Los animales y en general la naturaleza están presentes en muchas obras: Aves, elefantes, peces y hermosas plantas se utilizan no solo como apoyo al conjunto de la escena; sino a veces incluso como activos protagonistas. Estas obras aluden frecuentemente también a  temas eróticos y de amor entre los dioses y sus amadas en que el carácter narrativo tanto en pintura, escultura, arquitectura, poesía, danzas y vestuario contribuyen al mejor entendimiento de las mismas tanto por parte de los fieles como del público en general.

Pinturas antiguas del arte de la India.

Muchos  pueblos sucesivamente llegaron y se establecieron en esta gran Península del Indostán  durante siglos  dejando cada uno de ellos su impronta cultural no solo en el arte sino también en el idioma, religión y escritura.

Pueblos que se establecieron en la Península del Indostán sucesivamente:

–          Los aborígenes de tez oscura ancestros de los Drávidas.

–          Procedentes de Australia.

–           Proto mediterráneos  mesolíticos.

–           Mongoloides.

–          Procedentes de Armenia.

–           Arios (1500 a. C.)

–           Persas – Griegos (600-300 a. C.)

–           Partos y proto mongoles (50 A. C-300 d. C).

–          Hunos (siglos VI-VIII)

–           Árabes (siglos IX-XII),

–          Turco-Afganos (siglos XIII-XV).

–           Turco-Mongoles (siglos XVI-XVIII)

–          Británicos (siglos XIX-XX).

Abordaremos en próximas entradas lo que corresponde a la escultura, la cerámica, la arquitectura y el arte del textil y la pintura en el arte antiguo de la India.

12 pensamientos en “Arte y Cultura de la India en la antigüedad.

  1. Pingback: Trabajos en metal, joyería y orfebrería en La India Antigua. | historiadelarteen

  2. Pingback: Arte y Cultura de la India en la antigüeda...

    • Alejandra cuanto me alegro que te ayudo a aprender la pagina, ese es el objetivo. Gracias por tu comentario. La pagina es gratis asi que el pago que recibo son los agradecimientos.
      Saludos
      Elena

    • Sinceramente no tengo información sobre un especialista en especifico sobre Arte Hindú como para recomendártelo en este momento.
      Recuerdo que utilice varias fuentes diferentes, muchísimas y todas en conjunto me aportaron buena información.
      Yo escribo artículos en forma de resumen sobre lo que estudio de la materia en cuestión en el momento que los escribo pero pocas veces guardo la relación bibliográfica, no es mi intención agobiar a los lectores con listados bibliográficos sino solo que accedan al conocimiento en forma entretenida y sintética.
      Saludos
      Elena

  3. Gracias por escribir estos excelentes post , me ayudo mucho para la universidad , el arte hindú es milenario digno de mucho respeto y admiracion , incluso lo conectan mucho con hechos sobrenaturales, importante fuente de conocimiento para la sociedad .
    Por la interpretacion de los textos del Mahabharata, se sabe de civilizaciones que al parecer preceden en el tiempo a aquellas sobre las que se conoce mas.

    • Muchas gracias por tu comentario, Que bien que te ayudo en tus estudios, mucha suerte en tu carrera, y si tienes razon en lo importante de estudiar civilizaciones antiguas como fuente de conocimiento que aporta en la actualidad mucho a nuestra sociedad.
      Saludos
      Elena

Deja un comentario, tu opinion es importante me ayuda a saber si voy bien o si hay algo que no esta claro o de lo que quieran conocer mas.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: