EL ARTE GÓTICO EN EUROPA. PERFIL GENERAL.

catedral arte gotico

 

El Arte Gótico en Europa. Perfil general.

El Arte Gótico que deriva del Arte Románico introduce un cumulo de nuevas ideas, técnicas y sobre todo una novedosa forma del pensamiento cristiano cuyo empuje daría paso posteriormente al renacimiento.  El aumento de las actividades comerciales que se produce en el periodo correspondiente al  Medioevo tardío sumado al incremento  y desarrollo de las ciudades, el surgimiento paulatino de la burguesía  y un gran número de nuevas órdenes religiosas, propician las condiciones para que cuaje como estilo artístico.

El Arte Gótico se desarrolló inicialmente como un estilo diferente de arquitectura en el norte de Francia hacia el año 1140 y continuó evolucionando y extendiéndose al resto de Europa incorporando después otros medios de expresión artística como la escultura, los vitrales,  el fresco  y los manuscritos iluminados. La realización de la pintura sobre paneles o tablas de madera no se incorpora al nuevo estilo hasta aproximadamente el año 1200 (50 años posterior a que se diera este fenómeno en la arquitectura y la escultura).

Esta solidificación de elementos propiciadores para su creación que mencionamos al inicio; ayudaron para que se impusiera este estilo pese al rechazo que enfrenta al principio. Las novedosas representaciones de expresión artística y originales técnicas que trajo consigo el gótico  representaron a los ojos de algunos artistas y autores renacentistas de la época una amenaza de descalabro  de las tradiciones artísticas  y los valores del clasicismo. El término de gótico fue utilizado inicialmente peyorativamente por ellos como sinónimo de bárbaros como usualmente se referían a los Godos aunque por supuesto el arte gótico no tenía nada que ver con la cultura de los godos. El artista y escritor italiano Giorgio Vasari popularizó el término; el que el utilizo desde tan temprano como el año 1530.

Suger de Saint-Denis en una vidriera medieva

Suger de Saint-Denis en una vidriera medieval

Como mencionamos los inicios del gótico datan de cuando se construye bajo la dirección del Abad Suger  (fundador de la primera iglesia gótica) en el año 1140 el coro de la abadía de Saint Denis,  obra en la que resaltan ya los elementos propios del gótico.Los promotores de este nuevo estilo no lo llamaban así, ellos lo denominaban opus modernum ( obra moderna) el término de gótico se populariza como dijimos después de 1530 ya en el periodo del renacimiento. También destacan estos nuevos elementos en las obras de reconstrucción de la catedral de Chartres (después del incendio); que se realizan por un largo periodo de tiempo utilizando el estilo gótico y constituye un interesante ejemplo de cómo se va introduciendo el mismo, en este caso sobre la base de una catedral que originalmente era románica.

Hay elementos distintivos en la realización de las obras hechas en este estilo en cada país de Europa, se adoptan incluso variantes locales dentro de ellos, pero se alcanza no obstante a percibir elementos unificadores con mantenimiento de los rasgos esenciales que lo representan a nivel general  sobre todo en el arte religioso. También se conoce el arte gótico como Ojival, por la forma apuntada (en ojiva) de sus arcos y bóvedas, que recuerdan una punta de lanza de filos curvos.

 

Arte gotico

 

En la arquitectura del arte gótico se manifestó magníficamente en todo tipo de edificio tanto civil como militar o religioso, se construyeron casas particulares, palacios donde el lujo y prolifera decoración predominan por encima de la intención de alcanzar altura y se concede especial atención a la construcción de edificios públicos, castillos, puentes, fortalezas e iglesias. Pero en realidad, la obra máxima de estos siglos fue la catedral, que pasó a poseer en el gótico carácter urbano a diferencia de  las iglesias románicas que se hacían fundamentalmente en las zonas rurales.

Solo puede uno imaginar el estupor de los pobladores cuya mayoría vivía en chozas al encontrarse frente a las relucientes decoraciones y esculturas hechas en blanca y brillante piedra, la sensación de humildad que deben haber experimentado frente a la altura y enormes proporciones de estos edificios.

Los elementos constructivos esenciales en la arquitectura gótica son:

– El arco apuntado.

– La bóveda de crucería ojival.

– El contrafuerte con su arbotante.

Esta arquitectura extraordinaria nunca deja de asombrar a quien la contempla por ser de equilibrio dinámico y dominar en ella la línea vertical, lo que produce una impresión de impulso ascendente, acentuado por las formas agudas de los arcos y la abundancia de elementos puntiagudos. Estas edificaciones alcanzan alturas de vértigo en su búsqueda de acercarse a dios. Las torres; puntiagudas y muy elaboradas parecen en algunas regiones encajes en piedra que desafían las leyes de la física.

El arquitecto principal a cuyo cargo estaba la sincronización de todos los aspectos constructivos extendía al máximo las posibilidades de las nuevas técnicas que puestas en acción; constituyen formidables proezas de ingeniería. El coordinaba el trabajo de los artesanos; que ya para entonces se establecen en las ciudades perfeccionando los oficios. Estos conocimientos profesionales los pasaban a sus familiares por generaciones poniendo sus destrezas al servicio de estas obras constructivas por lo que eran altamente apreciados; e incluso en ocasiones exentos de impuestos mientras estuvieran trabajando en las obras.

 

Slide1

 

Los vitrales historiados enormes y abundantes que sustituyen la decoración hecha en frescos de los extensos muros de las iglesias románicas, toman ahora un papel protagónico gracias a las posibilidades que ofrecen estas magníficas pinturas en cristal de divulgar el mensaje de fe mas efectivamente gracias a la luz que penetra por ellas. La hipnótica sensación frente a los vitrales cuya luz da esa atmósfera mística que se buscaba lograr por los artistas y el clero quienes le comisionaban esas vidrieras, son un impresionante homenaje a la luz; protagonista esencial mediante la cual pretendían acercarse a dios.

Esta es una de las características más notables del gótico y por las que se le reconoce y diferencia. En la realización de los mismos colaboran financieramente ricos y pobres, cada gremio se sentía honrado de estar representado en estos vitrales historiados. Se puede observar en los vitrales que están representados todos los oficios; desde los albañiles, carpinteros, herreros, panaderos, tejedores, comerciantes, vidrieros y hasta las propias prostitutas.

Entre los mejores ejemplos de vidrieras están los que se realizan en la catedral de Chartres, La Catedral de Notre-Dame de Amiens, la Notre-dam de Paris, la de Saint Denis y  los vitrales de la capilla de Sainte-Chapelle; hechos para decorar el lugar donde se colocaría la corona de espinas; una de las reliquias más idolatradas en una época cuya religión  venera y representa en sus obras artísticas el martirio de Jesús y el descendimiento de la cruz como epígono del sacrificio cristiano. Las catedrales Inglesas con sus súper elaborados y rebuscados diseños no se quedan detrás y las alemanas produjeron exquisitos y muy particulares obras que dejan al espectador atónito ante semejante proeza constructiva.

La pintura sobre tabla en el arte gótico

aparece a partir del siglo XIV, consistente en pequeños altares portátiles y los llamados retablos, formados por uno o varios paneles. Tratan temas religiosos, con gran finura de detalles en la figura humana, pero sin intensión de profundidad. Se esfuerzan eso si los pintores por lograr reproducir la naturalidad de los gestos y ademanes con exactitud, un poco exagerado hacia lo dramático en busca de mostrar la piedad, la humildad, el estoicismo así como otros gestos y posturas que ayudan a promover el mensaje religioso por lo que no importaba que las proporciones espaciales tuvieran sentido o que la perspectiva fuera realista siempre y cuando  se entendiera. Lo más hermoso de estas tablas góticas es el colorido, que brilla con intensidad. Las figuras establecen claramente las categorías entre los personajes representados mediante el tamaño en que se dibujan las mismas.

 

Slide2

 

La escultura gótica mantiene el carácter de propaganda de la fe como lo hicieron en el Románico los artesanos y artistas, solo que en el gótico los santos, vírgenes y ángeles muestran paulatinamente según se avanza en el tiempo una expresividad, dinamismo y volumen que las diferencian dramáticamente de las predecesoras esculturas románicas.

Se representan también reyes, profetas y figuras alegóricas que llenan el interior y exterior de la construcción, rematando pináculos, cubriendo los frisos y las arquivoltas, los tímpanos y todos los espacios posibles a las que están figuras se agregaban en perfecta armonía con el espacio que ocupan, aunque paulatinamente se van separando de estos e independizandose siendo más voluminosas y de gran fuerza expresiva. Para dar idea de la magnitud que llega a alcanzar la decoración escultórica, bastará saber que la decoración de la catedral de Chartres en Francia cuenta con más de ocho mil figuras.

 

Slide4

 

Los manuscritos iluminados del periodo gótico alcanzan una maestría y belleza suprema. Muchas de ellas a pesar de representar numerosos elementos en el conjunto logran reflejar el mensaje con ingeniosa simplicidad apoyándose en el uso del color y el detalle de las figuras para que pueda ser entendido por aquellos a quienes van dirigidos; muchos de los cuales no saben leer ya que solo unos pocos privilegiados aprendían.

Aunque inicialmente los manuscritos eran solo realizados por monjes, posteriormente se incorporan a la realización  artística de las mismas artistas y personas que dominaban la técnica que eran pagados por estos trabajos entre los cuales se encuentran mujeres. A estas pinturas en los manuscritos se le adicionan pigmentos dorados lo que las hacen resplandecer, de ahí la denominación de “iluminados”. Se combinan con los dibujos frecuentemente letras o textos que contribuyen mejor a su comprensión y se diferencian de los manuscritos románicos en el mejor manejo del detalle de las figuras que muestran que estos artistas conocen mejor ya sobre la anatomía de hombres y animales.

 

Slide3

 

El Arte Gótico en Europa que abarcó un periodo tan extenso, se establece y desarrolla durante un periodo de cuatro siglos, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas de su subordinación a la arquitectura. Los artistas góticos utilizan la luz transfigurada de los vitrales como elemento clave, que desmaterializa los elementos del edificio, consiguiendo que el espectador experimente místicas sensaciones de elevación e ingravidez. Este estilo dio paso con su novedosa óptica de creación y habilidades técnicas al periodo del renacimiento.

Tabla  resumen del Arte Gótico en Europa

El Arte Gótico deriva del Arte Románico introduce nuevas ideas, técnicas y una novedosa forma del pensamiento cristiano alrededor del año 1140 en Francia.

 

 

Los promotores del nuevo estilo lo denominan Opus Modernum. (Obra moderna).

 

El termino de Gótico lo popularizo el artista renacentista y escritor italiano Giorgio Vasari después de 1530 como término peyorativo referido a los Godos utilizándolo en este caso como sinónimo de barbarismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Características generales

Los elementos constructivos esenciales en la arquitectura gótica son:

–          El arco apuntado.

–          La bóveda de crucería ojival.

–          El contrafuerte con su arbotante.

–           Los vitrales historiados sustituyen la tradicional decoración hecha en frescos de los extensos muros de las iglesias románicas. Búsqueda de la verticalidad para acercarse a Dios en la arquitectura.

La escultura:

–          Mantiene el carácter de propaganda de la fe pero ahora los santos, vírgenes /ángeles muestran paulatinamente expresividad, dinamismo y volumen que las diferencia de esculturas románicas.

–          Se representan también reyes, profetas y figuras alegóricas que llenan el interior y exterior de la construcción en perfecta armonía con el espacio que ocupan.

 

En pintura:

–          Los personajes religiosos se empiezan a representar más humanos con detalles en la representación de su anatomía en manuscritos y pinturas.

–          Giotto desarrolla el «espacio pictórico», un ámbito de sensación tridimensional que se extiende en profundidad por detrás de la superficie pintada.

–          El color toma protagonismo intensificando dramatismo en las obras.

–          Se introducen temas no convencionales simbolismo oculto y gran valor conceptual en las obras pictóricas.

 

Gótico marco histórico.

– Aumento de las actividades comerciales en el periodo del Medioevo tardío

– Incremento y desarrollo de las ciudades.

– Surgimiento paulatino de la burguesía y un gran número de nuevas órdenes religiosas.

– El Abad Suger funda la primera iglesia Gótica en el año 1140.

 

 

 

 

 

 

Pintores que destacan:

–          Jan Van Eyck.

–          Giotto Di Bondone.

–          Hermanos Limbourg Herman, Paul y Johan.

–          Duccio Di Buoninsegna.

–          Jan Fouquet.

–          Rogier Van der Weyden.

–          El Bosco” Jerónimo Bosch.

–          Jean De Beaumetz.

–          Memmo di Filippuccio.

–          Hans Holbein “el viejo”

 

Arte Gótico arquitectura.

 Edificios civiles destacan:

En Valencia:

–          La Lonja de la Seda.

–          El Palacio de la Generalidad Valenciana.

–          El palacio de la familia Borja.

En Cataluña:

–          El Palacio Mayor Real de Barcelona.

–          El Palacio de la Generalidad de Cataluña.

–          El Hospital de la Santa Cruz de Barcelona.

En Italia:

–          El palacio comunal de Siena.

–          El palacio viejo de la señoría en Florencia.

Edificios religiosos que destacan:

–          La catedral de Chartres.

–          La Catedral de Notre-Dame de Amiens.

–          La Notre-Dame de Paris.

–          La de Saint Denis.

–          Vitrales de la capilla de Sainte-Chapelle.

–          Catedral Beauvais. (Francia)

–          Monasterio Cisterciense de Santis Creus.

–          Westminster Abey (Inglaterra).

–          Catedral Peterborough.(Inglaterra).

–          Catedral de Cologne (Alemania).

 

 

 

Se abordarán en otros artículos con más detalle lo referente a la arquitectura, la pintura  y la escultura en el arte Gótico.

 

 

Lamentacion de Cristo. Giotto de Bondone. Capilla Scrovegni. The Mourning of Christ)

Lamentación de Cristo. Giotto di Bondone. Capilla Scrovegni

 

 

 

2 pensamientos en “EL ARTE GÓTICO EN EUROPA. PERFIL GENERAL.

Deja un comentario, tu opinion es importante me ayuda a saber si voy bien o si hay algo que no esta claro o de lo que quieran conocer mas.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: